COMEDOR
Información proporcionada por COES sobre el servicio de comedor:
COES ofrece un servicio de cocina natural, artesana, equilibrada y saludable (casera, mediterránea y tradicional) en la que sus principales ingredientes son: la calidad en las materias primas utilizadas y la formación de nuestros profesionales de cocina.
Le invitamos a comer sano
En el diseño y elección de los platos que componen un menú escolar mensual, es importante tener en cuenta la ADECUADA ALIMENTACIÓN. Pero también es necesario dar un paso más y no sólo proveer de alimentos suficientes para el crecimiento; muchos aspectos participan en una buena alimentación, y todos deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar nuestros menús.
Buena selección y elaboración de los alimentos.Hábitos, costumbres y localización regional del comensal.Nivel educativo.Momento de crecimiento y edad del comensal.Situación temporal: verano, invierno, escuela de verano, colegio, campamento, etc.Características específicas del comensal: alergias, etc.
Esto nos obliga a la elaboración de un diseño variado para completar la dieta diaria habitual, siempre unido a una educación previa del escolar, ya que de poco sirve presentarle un plato de verduras con aceite de oliva (nutritivamente correcto) pero poco apetecible y muchas veces rechazado, si no va acompañado de una educación en la importancia de esta alimentación para su desarrollo y crecimiento.
Desde el Departamento de alimentación de COES, mensualmente se diseñan los menús atendiendo a los siguientes criterios:
Necesidad nutricional en la etapa escolar.Educación del gusto del comensal.Raciones alimentarias aconsejadas en la etapa escolar.
Aunque las cifras pueden variar dependiendo del informe que se utiliza, desde COES, tomamos en cuenta que un menú escolar debe cubrir un 35% de las necesidades diarias de energía.
Estructura básica de un menú escolar
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN MENÚ ESCOLAR | |||
PRIMER PLATO | SEGUNDO PLATO | OTROS | POSTRE |
|
|
|
|
Cada comida debe aportar los elementos nutricionales indispensables: Vegetales (verduras, ensalada y frutas) al principio o fin de la comida, proteínas (carnes, pescado o huevos), lácteos, verduras cocidas, pasta, arroz o legumbres, pan y agua (¡sólo agua!).
Con esto y la frecuencia de consumo recomendada de cada plato, conforme a la pirámide alimenticia, lo que hacemos en COES es combinar los alimentos para formar menús sanos, equilibrados y que ayuden a educar el paladar de los comensales.
Para el buen desarrollo físico e intelectual del niño, es necesaria una alimentación equilibrada, sana y variada.
La alimentación diaria se divide en cuatro comidas, cuyos aportes nutricionales podemos distribuirlos de la siguiente manera:
Desayuno y almuerzo : 25% del aporte energético por la mañana Comida: 35% a medio día Merienda: 10% a media tarde Cena: 30% por la noche
Todas son ineludibles, no obstante, la comida del mediodía es la más necesaria e importante. Desde COES, se presta la máxima atención a su composición y elaboración y a la manera en que un escolar se alimenta en el comedor.
Para más información visite la página WEB de COES